Mitos y verdades sobre el CBD
En los últimos años, el cannabidiol (CBD) ha ganado popularidad en España. Esto ha tenido como consecuencia un tanto de desinformación generando diversas dudas sobre sus efectos, legalidad y beneficios. Si estás interesado en ello, vamos a ver cuáles son los mitos y realidades del CBD.
¿El CBD coloca? La diferencia entre CBD y THC
Dentro de los mitos más comunes que existen en el CBD están los efectos que genera. Se cree que da unos efectos similares al tetrahidrocannabinol (THC), un compuesto que está presente en la planta de cannabis. Pero la realidad es que es algo falso.
La diferencia entre CBD y THC se basa en que el THC es el responsable del efecto psicoactivo ya que actúa sobre los receptores CB1 del cerebro. Sin embargo, el CBD tiene una estructura química similar pero no llega a unirse de esa forma a los receptores con lo cual, no genera una alteración de la realidad ni euforia.
Por ello, si bien ambos vienen del cannabis, los efectos que generan en el cuerpo son muy distintos entre sí.
¿Es legal el CBD? Regulaciones en distintos países
En cuanto a la legalidad del CBD va a variar según la región. Un elemento al que prestan mucha atención es la concentración de THC a la hora de comprar CBD. Si te estás preguntando si es legal el CBD en mi país, te contamos según cada región.
Europa
En lo que se refiere a la Unión Europea, el CBD que tiene menos de 0,2% de THC es legal en la mayoría de países. Hay que considerar que hay algunos de ellos como es el caso de España, que tiene algunas restricciones en cuanto a su uso y al tipo de producto.
Estados Unidos y Canadá
En Estados Unidos es legal el CBD con menos de un 0,3% de THC. Aún así, cada estado tiene la potestad de establecer sus propias reglas. En lo que se refiere a Canadá, el CBD está completamente regulado por lo que es legal.
América Latina
En esta región se encuentran países como Uruguay y México en donde se crearon regulaciones del cannabis permitiendo el uso de CBD. Por el contrario, en Argentina y Chile por ejemplo, se tiene una limitación en cuanto al uso medicinal con prescripción médica.
Se recomienda revisar la normativa local de cada país antes de comprar cualquier producto, ya que aún hay regiones que se preguntan sobre el CBD y adicción: verdad o mentira.
Beneficios comprobados del CBD para la salud y el bienestar
Viendo su popularidad, el CBD ha sido objeto de diversos estudios científicos en los que se exploran sus beneficios reales y los efectos reales del CBD en el cuerpo.
Epilepsia
Es de las patologías más documentadas, ya que el uso de CBD en el tratamiento ha demostrado reducir la frecuencia de las convulsiones. Esto mismo también sucede con el síndrome de Dravet. Ha sido la FDA en Estados Unidos la que ha realizado mayor cantidad de estudios.
Ansiedad y estrés
Otras investigaciones demuestran que el CBD tiene un efecto de tipo ansiolítico con lo cual influye en lo que es la producción de serotonina. A pesar de ello, se requieren algunos estudios extras para comprender la eficacia final.
Dolor e inflamación
Se demostró que el CBD es realmente un potencial reductor de la inflamación. Eso permite que se utilice en algunas patologías concretas como la artritis.
Sueño y bienestar
Algunas personas reconocen que la calidad de su sueño mejora enormemente con el uso de CBD.
Cómo elegir un producto de CBD seguro y de calidad
Debido al auge que existe en el mercado al comprar CBD, es necesario tener en cuenta ciertos criterios para seleccionar el mejor producto.
Verificar certificaciones y pruebas de laboratorio
Aquellos productos que son realmente de calidad cuentan con un certificado a través de un análisis de laboratorio independiente. En éste se confirma que la concentración de CBD y THC es la correcta.
Método de extracción
Cuando el CBD es extraído con CO₂ supercrítico se considera que es puro y seguro ya que no hay residuos ni solventes químicos. Hay otro tipo de técnicas interesantes como el etanol que podrían considerar de calidad.
Revisión de etiquetas
En las etiquetas debe de estar plasmada toda la información como por ejemplo la cantidad de CBD, ingredientes, etc.
Con todo esto, esperamos que hayas aprendido a quitar todos los mitos que existen alrededor del CBD. Hemos explicado que no es psicoactivo y que en ningún momento genera efectos como sí lo hace el THC. La legalidad dependerá del país en el que te encuentres y los estudios han demostrado todos los beneficios que ofrece.
Es crucial seguir manteniéndote informado para ver cómo avanzan las regulaciones y qué novedades hay al respecto de todo ello.